Asociacionismo al servicio de los empresarios
- Coordinación y unión de fuerzas (y criterios) frente a problemas comunes.
- Creación y mantenimiento de servicios propios de interés común para sus miembros.
- Apoyar las acciones necesarias para facilitar la formación profesional y la innovación tecnológica.
- Asesorar a las Asociaciones miembro en cuantas materias afecten al desenvolvimiento orgánico y profesional de las mismas.
- Ejercitar ante los tribunales y organismos públicos las acciones que procedan, con arreglo a las leyes, en defensa de los intereses corporativos.
- Negociar acuerdos, en representación de las empresas del sector, con organismos públicos y privados.
- Negociar con los sindicatos de trabajadores el Convenio Colectivo Nacional de Artes Gráficas, Manipulados de Papel y Cartón y Editoriales.
- Recopilar y distribuir todo tipo de información, tanto relativa exclusivamente al sector gráfico como de interés empresarial general.
- Participar en las actividades de las organizaciones empresariales, tanto nacionales como internacionales, a las que pertenece:
- AENOR: Asociación Española de Normalización y Certificación.
- CEOE: Confederación Española de Organizaciones Empresariales.
- INTERGRAF: International Confederation for Printing and Allied Industries a.i.s.b.l. (Confederación Internacional de Industrias Gráficas)